Publicidad Webrush

miércoles, 25 de marzo de 2015

Estado del Arte

Esta expresion significa lo mas avanzado tecnologicamente en un tiempo determinado, asi podemos decir que:
  • El Estado del Arte en la escritura de comunicacion clara en los ochentas era la Maquina de Escribir.
  • El Estado del Arte en los cazas inteceptores en los setentas era la Geometria Variable
  • El Estado del Arte en la construccion naval de principios del Siglo XX era el Dreadnought
  • El Estado del Arte en computacion en el 2015 es Linux
El Sistema Operativo Antix, (basado en Linux), convierte
viejas computadoras Pentium 4, en maquinas al Estado del Arte
Este concepto es muy util para el Historiador Tecnologico, porque permite comparar conceptos que usualmente no son muy claros, como la capacidad defensiva de una nacion; y aplicados en investigacion nos permiten de una sola ojeada ver si un desarrollo tecnologico es viable o no, asi cuando salio Windows Vista y se comparo con los demas Sistemas Operativos contemporaneos (y algunos rebasados como XP), se vio de inmediato que era muy poco viable, y efectivamente, resulto un desastre.

Otro ejemplo, es si vemos a un fabricante de autos usando acero en la carroceria, sabremos inmediatamente que su diseño no corresponde al estado del arte actual.

martes, 2 de diciembre de 2014

Mejor que nueva, aplicando SLEP

Un SLEP (Service Life Extension Program = Programa de Extension de Vida de Servicio)  puede dejar a una maquina mejor que cuando era nueva, y de hecho la idea detras de una aventura de ingenieria asi, usualmente es prolongar la vida util de una maquina tanto como sea posible, y de esta forma optimizar o mejorar los recursos que tengamos disponibles, y esa es la historia que les narrare.

Compre una vieja computadora Compaq Presario 7476, con un procesador AMD K6-2 de 550 MHz, un Disco Duro de 8 Gb y una memoria RAM de solo 64 Mb, practicamente la prehistoria; mi objetivo era usarla para ver la factibilidad de usar estas viejas maquinas en la educacion, con el principio de que lo que sirviera en esta, serviria en las mas recientes.

Asi que le di la funcion principal de servir de campo de pruebas experimental, la nombre Dreadnought (un dia escribire un articulo sobre el gusto que tenemos los seres humanos de personalizar las maquinas), y lo primero que hice fue repararla completamente (un Refit), y dejarla como habia salido de fabrica, eso significo limpiarla a fondo, reemplazarle las piezas que ya no funcionaban o repararselas, asi tuve que cambiarle el Lector de CD por uno que tenia por ahi, un Floppy reparado y eso fue todo.

Realice la experimentacion y vi que aun a 64 Mb, hay un Sistema Operativo moderno que la hace funcional, este es DSL-N, un derivado de Linux, que solo probe en un Live CD, le mantuve su Windows 98 original, no porque sintiera un afecto especial por el, sino porque una maquina de 14 años ya empieza a oler a Museo y la palabra Conservacion se me ocurre cada vez que quito un tornillo.

Decidi modernizarla paso a paso, cambiando gradualmente la memoria RAM, y haciendo exhaustivas pruebas con cada una de ellas, asi  avance a 128 Mb, 256 Mb y finalmente a 512 Mb, probando diferentes SOs y sus aplicaciones educativas, en el camino fue modernizando lo que se necesitaba, por ejemplo, en algun momento le cambie su viejo puerto PCI de modem telefonico por un moderno de Ethernet, el quemador de CD por uno de DVD, su disco duro por uno de 20 Gb, reemplazado a su vez por uno de 40 Gb, para terminar con dos, uno esclavo de 20 Gb y otro maestro de 40GB, una tarjeta de puertos de alta velocidad USB 2.0 y finalmente una tarjeta multimedia, que me permite conectarle Reproductores de Cassetes y VHS.

El resultado final, fue una maquina tan poderosa como lo soporta su arquitectura, con las siguientes prestaciones:
  • 512 Mb de Memoria RAM
  • Dos discos duros, con una capacidad combinada de 60 Gb
  • Conexion a Internet de alta velocidad
  • Puertos USB de ultima generacion
  • Capacidad multimedia
  • Sistema Operativo Knopptix 7 de ultima generacion, con todas las aplicaciones modernas.
  • Tarjetas SD de 16 Gb para transferencia de datos
Esto es, 914% mas memoria RAM, 750% mas capacidad de almacenamiento, posibilidad de navegar por internet, capacidad equivalente en todo a una computadora moderna, menos en la navegacion, cierto que tarda mas haciendo las cosas, pero las hace, y eso me permite dedicar mis demas computadoras a trabajos mas pesados, ademas de tener una maquina que copie mi enorme coleccion de Cassettes, Videocasettes, LPs y CDs, que se estaban deteriorando con el tiempo y corrian el peligro de perder su informacion.

El SLEP de esta vieja Compaq Presario, no solo la dejo como nueva, sino cientos de veces mas poderosa que cuando salio de fabrica.

jueves, 16 de octubre de 2014

SLEP

SLEP es un acronimo que significa Service Life Extension Program = Programa de Extension de Vida de Servicio, significa que una equipo obsoleto o anticuado, puede ser modificado de tal forma que su vida util se alargue y pueda ser util por mas años, esto usualmente implica la adopcion de las tecnologias nacidas despues de su entrada en servicio y que despues del SLEP, tendra muchas mas capacidades que cuando salio de fabrica, usualmente significa retirar del servicio por un tiempo y el reemplazo de muchas partes, incluso algunas vitales.

EJEMPLO 1

Una vieja computadora del 2008 con un Disco Duro de 60 Gb, una memoria RAM de 512 Mb, un lector de DVD gastado, bateria agotada y con Windows (dudo que una con Win Vista sobreviviera hasta ahora), puede ser convertida en una maquina avanzada, dependiendo de la marca y su arquitectura, puede recibir un nuevo Disco Duro de 320 Gb, una memoria RAM de 4 Gb, un nuevo lector de DVD, una nueva bateria y un Sistema Operativo avanzado, como Ubuntu u OpenSuse, quedando como si fuera una maquina mejor que cuando salio de fabrica, con lo que su vida util puede extenderse otros 7 años.

EJEMPLO 2

Un portaaviones clase Nimitz, el buque se rertira de servicio, para recibir nuevo armamento y sistemas de comunicacion y control, reemplazando la tecnologia de alambre de cobre con la de fibra de vidrio, nuevo rellenado de sus reactores nucleares, nuevas catapultas para poder operar los F-35, reemplazo de maquinaria obsoleta y mas blindaje.

martes, 16 de septiembre de 2014

Overhaul

Cuando se retira del servicio activo una maquina, o un equipo tecnologico, para una revision a fondo de sus prestaciones y si es necesario, reemplazar o reconstruir algunas de ellas, para regresarlo al servicio activo practicamente como si fuera nuevo, en muchas ocasiones se usa tambien el termino Refurbish.

EJEMPLO 1

Una computadora, en particular una Laptop usualmente esta sometida a una gran actividad, asi que cuando hay oportunidad, se le debe de retirar del servicio, revisarla y reparar lo necesario, esto usualmente significa reinstalarle el sistema operativo (en caso de Windows), o solo descargar las actualizaciones (en caso de un sistema mas solido, basado en Linux), desarmarla y limpiar sus conexiones, teclado, pantalla y placa madre, y usualmente reemplazarle la bateria, el lector de DVD o alguna otra pieza que falle, reensamblarla, probarla y regresarla al servicio casi como si fuera nueva.

EJEMPLO 2

Un buque, despues de prestar servicio por un tiempo, es necesario regresarlo a astilleros, para un Overhaul completo, esto usualmente significa eliminar la fauna marina del casco y de las tuberias, pintura antioxidante nueva, a veces una repasada completa a la maquinaria y a las piezas moviles, reemplazar lo que este roto, dañado o que no haya funcionado. 

martes, 19 de agosto de 2014

Refit

El Refit es un procedimiento tecnologico, en el cual, se reemplazan las partes gastadas o malfuncionales de una maquina, equipo o computadora, para volverlo a hacer funcional, incluye reparaciones menores, pero ninguna que impida seguir usandolo, no es necesario retirar del servicio el vehiculo o el equipo.

EJEMPLO

Una computadora equipada con Windows usualmente tiene un tiempo de vida util, no por la maquina, que puede durar muchos años, sino por el sistema Operativo Windows, que tiende a destruirse solo, (el infierno de las .dll y del Silverlight), asi que regularmente en un par de años, es necesario volver a instalarle una copia fresca de Windows, o si se tiene mala suerte, te aparecera la Pantalla azul de la muerte y tendras que hacerlo de todas maneras, en este caso el Refit es la instalacion nuevamente del sistema operativo.

EJEMPLO 2

Un avion se gasta, sus motores en particular, pero tambien todas las piezas moviles, los trenes de aterrizaje en los aparatos basados en portaaviones, los sistemas hidraulicos, y a veces los electricos y electronicos, asi que es comun que se le retire del servicio una noche y se le mande a una reparacion completa. Aunque si el desgaste ha sido poco, hay veces que solo es necesario ajustarle los tornillos.

miércoles, 30 de julio de 2014

Badge Engineering

El diseño se ha vuelto muy caro, y con la obsesion que tiene muchas compañias por bajar sus costos, ha aparecido un nuevo fenomeno, llamado Badge Engineering, al cual podriamos traducir de "Ingenieria de Logo", y que consiste basicamente en comprar el Diseño en China, hacerlo fabricar en ese pais y solo usar los mecanismos de comercializacion establecidos para venderlo.

Las consecuencias de esta practica al principio parecian buenas, en vez de gastar millones en investigacion y desarrollo, se compraba el diseño hecho, por lo que pudieron despedirse a los equipos tan dificilmente reunidos, miles de ingenieros fueron despedidos, las plantas cerradas, los obreros se encontraron un dia que ya no tenian trabajo, pero las ganancias parecian llegar mas alto, pero solo parecian.

Los Chinos en su muy pragmatica forma de ser, le vendieron el mismo diseño a diferentes compañias, asi que los productos de todos ellos, eran el mismo, solo con el logo de la compañia respectiva,. el consumidor, al serle ofrecido el mismo producto, pero a diferentes precios, opto por el mas barato, peor aun, los numerosos desempleados arrastaron a la economia nacional hacia abajo y las ventas se hundieron, (el mismisimo Detroit quebro), las ganancias se hundieron y aun mas malo, los chinos empezaron a comercializar el mismo articulo por menos de 2/3 de su competidor mas barato, poniendo contra la pared a los mismos que les habian comprado el diseño.

En estos momentos se esta aun decidiendo el futuro, mientras que algunos pudieron reformar a sus equipos de diseño y comenzar de nuevo, otros quedaron totalmente en cero y dependen de los equipos chinos, creandose un efecto de autodestruccion de la Industria occidental que aun esta por volverse peor.

viernes, 16 de mayo de 2014

La Puerta Trasera o la Teoria de la Señora Gorda

Hay un dilema que ha vuelto pesadillas los placidos sueños de los diseñadores de autobuses urbanos, ¿donde se debe de colocar la puerta de bajada?. Algunos opinan que hasta atras, de tal forma que el pasajero que vaya a bajar, debe de recorrer todo el autobus para hacer su descenso, lo cual parece sensato, a menos, claro que el autobus vaya lleno y el pasajero baje en tres paradas, lo cual le hara tener que cruzar tan rapido como pueda, pero si se encuentra una señora gorda bloqueando el pasillo, casi con toda seguridad se pasara de su parada. Peor aun, si colocamos la señora en una parte muy adelantada del autobus, esto provocara un bloqueo, de tal forma que no se podra subir nuevo pasaje al camion, aunque este vaya totalmente vacio detras del bloqueo, Teoria de Flujos en todo su esplendor.

El MASA 500 Mark V, el mas avanzado
autobus urbano en ser fabricado hasta los modernos Mercedes
La experiencia mexicana en el campo es muy abundante, y puedo decir que añeja, el grito de "baja señora gorda con canasta y niños", se pierde en la bruma de los tiempos, posiblemente desde los cuarentas del siglo pasado. En los ochentas, se hizo un esfuerzo continuado de investigacion, la gran cantidad de rutas y la construccion de autobuses urbanos en Mexico, crearon una gran Know How, y la mas avanzada tecnologia de la epoca, se descubrieron principios muy interesantes, tales como:
  • Distribucion asimetrica de los asientos
  • Puerta de descenso central
  • Asientos corridos en lateral sobre los neumaticos
  • Secciones de Viaje largo y corto
  • Espacio reservado para pasajeros parados junto a la puerta de descenso
  • Puertas de descenso de una sola hoja y amplias
  • Servicios de largo recorrido y pocas paradas, junto a servicios ordinarios
Asi de tal forma que si colocamos un obstaculo de tipo:

∂V / ∂ x  
(la señora gorda)

Siempre tendremos un flujo:

∲ϕ ∂x∂t > 0

Que puede pasar a su alrededor.

Desconozco quienes habran sido los creadores del concepto, se que trabajaban en Somex, pero sus conocimientos no han pasado a las siguientes generaciones y de hecho los fabricantes extranjeros de autobuses ignoran totalmente como lidiar con el problema del transporte urbanos saturado, tal y como lo vemos en su empeño en construir autobuses urbanos con puertas traseras hasta el final del autobus.

El Scania 2014, tecnologia rebasada, el tiempo de descenso es el doble
que en un autobus de puerta ancha y central, lo que se traduce en
recorridos mas largos, mas consumo de combustible y menor pasaje