Publicidad Webrush

viernes, 23 de junio de 2023

Muerte por Wokismo, el submarino Titan

Para construir un sistema de High Tech, es necesario usar los mejores conocimientos, las personas mas capaces, toda la experiencia adquirida a lo largo de años de construir ese sistema, en particular, llevamos mas de 100 años construyendo submarinos, y se ha aprendido mucho sobre el diseño de ellos, cosas como:

  • Sistemas de localizacion, balizas, boyas, etc. que marque la posicion del buque en caso de accidente
  • Diseños topologicos sin puntos de inflexion, porque esos puntos son los mas debiles en la resistencia ante la presion en la profundidad.
  • Sistemas redundantes de Comunicacion, Electricos, etc.
  • Escotillas que se pueden abrir desde dentro
  • Sistemas de control confiables y muy solidos
  • Sistemas de reciclamiento del oxigeno
  • Calefaccion interna

Y muchas cosas mas, se podrian escribir libros enteros sobre este tema, son tantos, que no pocas veces, se necesita una vida entera para aprenderlos, por lo que es normal que se requiera un experto en el tema, y para serlo se tiene que invertir tiempo, no es raro que un Ingeniero ya ronde los 50 años, cuando sabe lo necesario para construir un submarino.

Y es aqui donde todos se sorprenderan, el CEO de la compañia que construyo y manejaba el submarino, dijo esto:

El CEO del tour del Titanic, Stockton Rush, dijo que el no contrata "hombres blancos de 50 años, porque, no son "inspiracionales",...

Con la archiconocida frase del hombre blanco opresor, decidieron no contratar a la gente que tiene los conocimientos necesarios, y encima, se fueron por la libre, evitando certificar su "submarino", con ninguna autoridad, en realidad este es un claro caso de "Muerte por Wokismo", y explica muy claramente algunos de los errores de diseño tan básicos que se cometieron, por ejemplo, hasta el mas pequeño bote turistico, debe de llevar un sistema de localizacion automatico, de los cuales hay muchos, de tal forma que si se pierde en la mar, pueda ser localizado facilmente, cosa que este "submarino", no tenia, si algo tan basico se omitio, no quiero ni pensar en que otras cosas se omitieron.

Le he llamado "submarino", porque en realidad, aunque asi lo vendian, en realidad no lo era, bajo ninguna definicion estricta, (o liberal), podria definirsele como tal, en realidad era mas bien una campana sumergible autonoma, (si ya se que es una contradiccion, pero es lo que mejor lo define), que si hubiese sido un verdadera campana, hubiera podido ser mas facilmente rescatada, o si hubiese sido en realidad autonomo, hubiera podido regresar a la superficie en caso de emergencia o lo peor, si hubiese habido algun experto, solo a ojo, se hubiese dado cuenta del punto de inflexion en su casco y hubiera descartado este diseño, ANTES de construirse

Pero en fin, los wokes, siendo wokes, odian el merito, los conocimientos, la Ciencia, la Tecnologia y a los hombres, sean blancos o no, esto nos deja muy claramente una enseñanza en el mundo del diseño, siempre construir con la mejor experiencia y usar las personas mas cualificadas, no dejes entrar criterios politicos, donde solo cuentan los ingenieriles.

jueves, 23 de marzo de 2023

Diseño Educativo TICs

 Uno de los mitos mas peligrosos del mundo del Diseño, es que debe de usarse lo mas avanzado e innovativo, lo cual no es cierto, aun en la High Tech, las ideas se ponen a prueba y los diseños mas avanzados que se adoptan, lo hacen basandose en Tecnologias Probadas, asi por ejemplo el nuevo fusil  britanico IW2, esta basado en muchos de los principios de funcionamiento, del SMLE, es un arma tan simple, que puede ser desarmada enmedio del lodo, con mirillas sencillas y el sistema de carga de municion por medio de un magazine con empuje por resorte, es un arma pensada para ser maltratada y usada en las peores condiciones posibles, por personal con entrenamiento minimo.

Y esto se debe a que la Filosofia de Diseño de esta arma, es que sea simple de operar, muy resistente y que cualquiera pueda usarla,  esto es una totalmente pragmatica, ¿de que me serviria un avanzado rifle con cañon de riel, mirillas automatizadas con optica laser y ajuste de punteria, estabilizado por giroscopio, que casi ningun infante pudiera usar, (o cargar), y que se descompone con la primer lluvia, la mas avanzada tecnologia (High Tech), tiene que madurar por mucho tiempo hasta hacerse sencilla de operar, y no toda funciona, solo pensemos en el YF-23, tan avanzado, tan  prometedor y se quedo en la etapa de prototipo,

En la Educacion pasa lo mismo, los Pedagogos estan obsesionados con la innovacion, y piensan que es correcto aplicar la mas avanzada tecnologia a la educacion, sin comprender lo complejo que es el proceso de implementacion de la Tecnologia y de que no es lo mas avanzado lo que se usa, sino lo mas pragmatico, lo mas probado.

Y asi vemos que compran Pizarrones digitales de alta, tecnologia, sin someterlos a un concurso, sin acuerdos de mantenimiento, sin cursos de capacitan y peor aun, que operan en WIndows 7, cuando ese SO ya no sirve y, ha sido abandonado, encima, no dan capacitacion a sus profesores en como usarlos y en tres meses, ya no sirven, todo a un precio altisimo.

O animan a sus profesores ha hacer sus clases con Power Point o sus versiones glamorizadas de Canvas o Genially, cuando muchos de sus alumnos aun usan computadoras Pentium 4, o tienen una conexion internet que se mide en kilobytes, o no tienen la ultima version de Windows  lo que hace que sus computadoras no sean compatibles, con la ultima version de Office y no vean nada en Power Point.

En México, segun los datos oficiales, la velocidad promedio de conexion es de 8 MB, y segun mis cuates hackers, un increible 84% de las computadoras, usa versiones viejas o piratas de Windows. asi que una Clase diseñada con la mas avanzada tecnologia, solo la puede ver menos del 20% de los mexicanos.

Por eso, la Filosofia de Diseño Educativo debe de basarse en principios muy pragmaticos, atenerse estrictamente al principio de diseñar para usarse, ser simple, usar poco ancho de banda y estar pensado para  ser usado por maquinas obsoletas, digamos con procesadores sencillos de menos de 2 GHz

Esto es lo correcto, asi todo estudiante, hasta los mas pobres, en las poblaciones mas lejanas, podran utilizarlo.

Winplot, se podian graficar hasta campos vectoriales en el

Una condicion, mas sutil, pero igual de importante, es que no se diseñe nada basado Windows o Apps de Red (Genia.ly, Canvas, Geoegebra, etc), porque no son de codigo libre,  ergo, estan sometidas a Windows, que cambia de codificacion cada 8 años, por lo que o cambian codigo con el,. o se vuelven abandonware, lo mismo que le paso a tantas cosas de ayer, como Flash o el extraordinario Winplot, el Geogebra de Windows XP y 7, que ya no corre en los modernos Windows. 


sábado, 10 de diciembre de 2022

Sindrome Vasa

 Hace muchos siglos,el Rey de Suecia, deseaba tener un nuevo buque insignia, que reflejara la grandeza de su Reino y pudiera proyectar el poder de su politica exterior, por lo que encargo la fabricacion de un buque, poderoso, con artilleria estandarizada, un buque al Estado del Arte, surgio la idea del Vasa.

La Construccion naval sueca, tenia un reto, el diseño del buque mas poderoso que se pudiese construir, hecho mano a los conocimientos acumulados de los buques mas eficientes en su  historia, junto a nuevos conceptos, asi, hasta ese momento, se artillaba un buque con los cañones que hubiese, viejas piezas de 50 años de antigüedad, servian al lado de cañones nuevos, lo que implicaba un galimatias de municiones y que cada dotacion de cañon, tuviera que calcular su alcance por separado, pero para este buque, se construirian todos sus cañones iguales, ademas de que serian tantos como se pudiera, esto le daria una gran potencia de fuego, y tendrian el mismo alcance, podria darse una andanada, y el control de tiro se simplificaria.

Pero al comenzar la construccion, se penso que podian hacerse cambios, asi, se decidio reforzar la bateria de las cubiertas mas altas, y para aumentar la andanada, se alargo la longitud del buque y se agrego una nueva cubierta, con pesados cañones, de vez en vez se presentaba un miembro de la corte, con el poder necesario para ordenar mas cambios, un Castillo mas alto, mejores decoraciones, mas esculturas, portaestandartes mas altos y un largo etcetera, el buque terminado no se parecia en nada al propuesto, los Arquitectos navales, lo vieron con mucha suspicacia, pero al fin y al cabo, eran ordenes reales.

Y llego el dia glorioso de la botadua, la celebracion seria en grande, la nobleza al pleno, la tripulacion en uniforme de gala, el Almirante real, y claro, desde un palco, El Rey, el buque fue botado, recorrio 15 metros, dio una rapida vuelta de campana y se fue directo al fondo.

Y al fenomeno de modificar un diseño sensato, con ordenes absurdas, dictadas desde un puesto de poder, por personas que no tienen conocimientos, se le llamo Sindrome Vasa, y es algo que sucede una y otra vez, asi ahora lo hemos visto con el Boeing 737 Max, en donde una administracion solo preocupada por las finanzas, destruyo un proyecto de ingenieria. .

martes, 4 de enero de 2022

El escandalo del motor EA-189

 Esta es una historia de como el Diseño puede hundir una compañia:

El EA-189 era un proyecto por un Motor Diesel Limpio, creado por VW, en un intento por dominar el mercado norteamericano y sus nuevas ideas ecologistas, con la promesa de una generacion de automoviles que contaminarian menos; era una idea que tenia sentido, ya que los Diesels se anunciaban como menos contaminantes que los usaban gasolina.

Pero las cosas irian mal desde el inicio, el tiempo de desarrollo se fijo en unos irreales 2 años, el que decidio esto, de seguro no sabia nada de motores, un motor tan radical no se puede fabricar en poco tiempo, hay mucho que probar, experimentar y desechar, asumiendo que las ideas fluyan, solo hay que recordar el tiempo de desarrollo de motores famosos, el Merlin se llevo 10 años para obtener un motor funcional, el Daimler-Benz DB 605 se llevo 9 años; aun el simple Liberty (que era una descarada copia de un motor aleman), se tardo un año en empezar a ser producido.


Una vez establecidos estos absurdos limites por las autoridades de VW, se comenzo a trabajar en el motor, en dos años se consiguio un prototipo, que estaba lleno de defectos, el principal, los filtros, el motor se paraba si era sometido a esfuerzo, pero lo peor, no era "verde", su produccion de Oxido Nitroso, era elevadisima, (de hecho mayor que el viejo y mitico motor H4), era en todos sentidos un fracaso, pero la necesidad de mercado seguia existiendo, asi que se introdujo una idea, delirante, deshonesta y que terminaria costando medio billon de euros:

"Porque no aparentar que si funciona"

Y se desarrollo un Software que cada vez que identificara que el motor era sometido a pruebas, se regulara la emision de contaminantes, de tal forma, que mostrara que casi no emitia ninguno, mientras que en uso normal, no controlaba nada y las emisiones se disparaban 4000 %, el engaño funciono por años, se vendieron decenas de miles de autos, "ecologicos" y llevando a VW al mejor momento en ventas de su historia, pese a ello, no se continuo el trabajo de desarrollo del EA-189.

No se puede engañar por siempre, y el Fraude fue descubierto, por Ingenieros de una Universidad, que desarrollaron un nuevo metodo para medir emisiones en condiciones reales, al enfrentar la realidad, se produjo un enorme escandalo, las autoridades norteamericanas, se enfurecieron, los consumidores exigian la devolucion de su dinero, ya era imposible vender un modelo de VW mas, cientos de autos se quedaron sin vender, y aun ahora, el prestigio de VW se ha perdido, las acciones cayeron y ahora se le ve un futuro muy negro; pero como es normal, el Gerente de VW  con sueldo de 17 millones de euros al año, se retiro con un paracaidas de oro, argüyendo que no sabia nada, y el motor... sigue teniendo problemas con los filtros y deteniendose de repente.


miércoles, 8 de septiembre de 2021

Limitaciones Tecnologicas

 El desarrollo de las nuevas ideas siempre estara limitado por la Tecnologia disponible en el momento, las ideas son buenas, pero no siempre es posible aterrizarlas, es algo asi como el Wishful Thinking de la Ingeneiria, pero a diferencia de las humanidades, aqui el limite es tecnologico, no la complejidad de la realidad, pero pongamos un ejemplo:

La Cabina de Burbuja

La idea de que un piloto de combate sea capaz de tener una vision sin obstrucciones a todo su alrededor surgio en la decada de los 30s, cuando los aviones usaban una espina como refuerzo estructural y proteccion al piloto contra el volteo del avion en tierra, solo veamos el avion mas comunmente usado en la Fuerza Aerea norteamericana del momento, el P-26


La idea de hacer la espina de vidrio (en realidad de plexiglass), fue intentada con varios cazas de finales de la decada, el P-41 o el F2A, como no era posible hacer una cabina de burbuja, (el vidio y despues el plexiglas de la epoca no podian moldearse en forma de burbuja, hizo que los ingenieros propusieran ideas cercanas, como el capacete en forma de "invernadero", compuesto de muchos vidrios ligeramente curvados, unidos por un esqueleto de aluminio, con una barra de soporte para proteger al piloto, la idea era buena, pero el peso del vidrio era muy elevado, la visibilidad no mejoraba lo suficiente, ya que tantos marcos la impedian, el resultado, mucho peso, poca proteccion y en realidad el performance de estos aviones no era muy bueno.

Fue necesario que aparecieran mejoras al Plexiglass y se hicieran grandes inversiones en el moldeo de el, para poder hacer estructuras lo suficientemente grandes, la idea al fin pudo llevarse a buen termino a partir de modelos como el P-51D o el Typhoon, que empezaron a entrar en servicio hasta 1944.


La solucion fue alcanzada, pero hizo falta mucho esfuerzo de investigacion, de inversion en nuevas factorias y años de trabajo.

jueves, 3 de junio de 2021

La Decadencia de la Ingenieria Japonesa

 El Desarrollo Industrial y Tecnologico no siempre es lineal ni se mejora con el tiempo, tiene grandes avances, pero tambien grandes caidas, un ejemplo muy claro, es la Ingenieria Japonesa, que ha dejado de ser la mejor del mundo, compañias como Toshiba o Sony, que en algun momento gozaban de gran prestigio, ahora no son sino sombras de su pasado.

Caso Toshiba

Esta gran compañia, ha quebrado, ¿como puede un gigante tecnologico quebrar?, simplemente, por una mala administracion, que toma decisiones inadecuadas, incoherentes o que de plano desprecian la parte Tecnologica de su producto, en este caso, la razon fue simple, muy conocida y muy vieja, tanto, que hay un antiguo dicho britanico que se ajusta perfectamente a ella:

"Penny wise, Pound fool"

Que se traduce como "Listo con los centavos, tonto con las Libras", y que consiste en ahorrar en tonterias y despreocuparte por lo que realmente importa, en un caso clasico, (la gerencia de Toshiba debio de haber estudiado en Harvard), decidieron aumentar sus ganancias, usando materias primas mas baratas, esto, traducido a lenguaje ingenieril, significo: Soldadura de pobre calidad, componentes mal ensamblados, que encima de todo eran poco tolerantes a las variaciones del voltaje, ventiladores de plastico que se rompian, y toda esa pletora de "fallas estructurales", que convierten un buen producto, en uno que se desarma solo, y fue exactamente eso lo que paso con Toshiba, su principal producto, las Laptops, ganaron tan mala fama, que de plano se recomendaba no comprarlos.

Poque se llego a un punto, en que a la temperatura normal de operacion, producian tanto calor, y este era tan mal ventilado, que las baratas soldaduras, de plano se derretian, piezas sueltas y malos contactos en la placa, provocaban que dejaran de funcionar, su vida util era miserable, su rendimiento bajo, nadie se sorprendio que la compañia quebrara.

Esa degradacion del producto, es por desgracia, una decision normal en las esferas gerenciales de muchas compañias, es la solucion mas facil para aumentar las ganancias, pero es una de corto plazo, que traera mas problemas que beneficios a periodos mayores, pero por unos meses, parece que las ganancias aumentan, pero el prestigio de tu marca se ve afectado, y cuando la competencia aparece, es inevitable el desastre, porque el buen nombre no puede recuperarse a corto plazo.

Y no es el unico caso, Sony aun sobrevive por su fama, que no durara mucho mas, sus Laptops son bonitas por fuera, pero malas por dentro, y asi hay muchas mas marcas japonesas que estan sufriendo una caida importante en su capacidad.

Efectivamente, la forma de hundir una compañia tecnologica, no tiene nada que ver con el departamento de Diseño e Ingenieria, sino con la Administracion, con el proceso por el cual se toman las decisiones importantes, sin consultar a los que saben, sino solo ateniendose a las ganancias, efectivamente Toshiba tuvo mas ganancias por un par de años, pero a costa de destruir su reputacion y de quebrar.

Y este proceso es facil de ver, ahora mismo lo estamos viendo en Google, que esta haciendo un gran esfuerzo por degradar sus productos, asi Youtube ya no es ni una sombra de lo que era, hostigando a sus clientes para pasarse a un sistema de pago, que no tiene la calidad de sus rivales, y en el proceso, hartando a sus creadores y espectadores, que en cuanto se den cuenta de que hay nuevas plataformas, que son como el Youtube "de antes", se iran por mejores ganancias o menos hostigamiento.

domingo, 28 de febrero de 2021

Diseñando una Vacuna

Estamos en una Emergencia Mundial, es necesario Desarrollar, Probar, Producir y Distribuir 14,000,000, de vacunas para la poblacion mundial (2  por cada uno, mas sobrantes), en un periodo de tiempo muy reducido, este reto Industrial fue abordado de multiples formas:

Desarrollo

En muchos paises se uso el concepto de Desarrollo Rápido de Producto, en el cual se saltan varias etapas de proceso de Diseño, como la Evaluacion de Prototipos, (que tan mal resultado dio en el Samsung 8), asi como la Elaboracion y Evaluacion de Variantes, pero esto ya ha sucedido antes, asi se produjo el P-51 Mustang y su resultado fue magnifico, el problemas es que aun saltandose etapas, el P-51 solo comenzo a llegar en grandes numeros hasta dos años despues, y eso dedicandoles prioridad absoluta en la produccion, si este ejemplo sirve de algo, entonces la poblacion mundial no estara totalmente vacunada sino hasta mediados del 2022.

En otros casos, se uso el conocimiento militar que ya se tenia sobre guerra bacteriologica, que oficialmente esta prohibida, pero que existe de todas formas, en este caso, es obvio que los Rusos tienen un centro de Guerra Bacteriologica de primera, al desarrollar tan rapido su Vacuna Sputnik, y pesa decir que el USAMRIID no lo logro, por lo que es evidente que en Occidente estamos muy retrasados en Guerra Bacteriologica, algo que me sorprendio bastante.

Pruebas

Las Pruebas se estan haciendo sobre el campo, una violacion de la etica, pero la verdad, es preferible que la poblacion asuma algunos riesgos, a que este muerta; las prolongadas pruebas con animales se vieron reducidas al minimo posible, por lo que no es raro que la Primera Generacion de Vacunas sea poco efectiva (algunas solo tienen el 50% de efectividad) y que provoquen reacciones alergicas, pero es un riesgo que habia que tomar.

Produccion

Este es como siempre uno de los problemas mas graves, Producir requerira de un esfuerzo fabril enorme, las instalaciones de los paises mas avanzados no son suficientes, asi que tendran que expandirse, es muy probable que el gobierno de Estados Unidos y Gran Bretaña apelen a los Poderes de Guerra y conviertan Fabricas Civiles a la Produccion de Vacunas, como las de Productos lacteos, China por otro lado, ha aprovechado su experiencia industrial y esta vendiendo su Vacuna ya en todo el mundo, lo que me lleva a un punto muy desagradable, la Codicia, al ser un articulo de primera necesidad, provocara que la Vacuna se venda a precio de oro, con lo cual es posible que no todos los gobiernos puedan conseguirla, el gran problema es que si queda un solo humano sin vacunar, se puede volver el albergue de la enfermedad y expandirse despues, exactamente como la Viruela.

Lo idela, es que la mejor vacuna se pudiese producir localmente, sin pagos de licencias y en industrias especialmente diseñadas o adaptadas, de tal forma que se puedan producir mundialmente, en vez de centralizadas.

Distribucion

Esta es la parte mas sencilla, tenemos resuelto el sistema de distribucion de mercancias frias en la mayoria de los paises, solo es cuestion de usarlas o convencer a sus dueños de cederlas por unos dias.


Autor: Sergio Téllez Webrush