Publicidad Webrush

miércoles, 30 de julio de 2014

Badge Engineering

El diseño se ha vuelto muy caro, y con la obsesion que tiene muchas compañias por bajar sus costos, ha aparecido un nuevo fenomeno, llamado Badge Engineering, al cual podriamos traducir de "Ingenieria de Logo", y que consiste basicamente en comprar el Diseño en China, hacerlo fabricar en ese pais y solo usar los mecanismos de comercializacion establecidos para venderlo.

Las consecuencias de esta practica al principio parecian buenas, en vez de gastar millones en investigacion y desarrollo, se compraba el diseño hecho, por lo que pudieron despedirse a los equipos tan dificilmente reunidos, miles de ingenieros fueron despedidos, las plantas cerradas, los obreros se encontraron un dia que ya no tenian trabajo, pero las ganancias parecian llegar mas alto, pero solo parecian.

Los Chinos en su muy pragmatica forma de ser, le vendieron el mismo diseño a diferentes compañias, asi que los productos de todos ellos, eran el mismo, solo con el logo de la compañia respectiva,. el consumidor, al serle ofrecido el mismo producto, pero a diferentes precios, opto por el mas barato, peor aun, los numerosos desempleados arrastaron a la economia nacional hacia abajo y las ventas se hundieron, (el mismisimo Detroit quebro), las ganancias se hundieron y aun mas malo, los chinos empezaron a comercializar el mismo articulo por menos de 2/3 de su competidor mas barato, poniendo contra la pared a los mismos que les habian comprado el diseño.

En estos momentos se esta aun decidiendo el futuro, mientras que algunos pudieron reformar a sus equipos de diseño y comenzar de nuevo, otros quedaron totalmente en cero y dependen de los equipos chinos, creandose un efecto de autodestruccion de la Industria occidental que aun esta por volverse peor.

viernes, 16 de mayo de 2014

La Puerta Trasera o la Teoria de la Señora Gorda

Hay un dilema que ha vuelto pesadillas los placidos sueños de los diseñadores de autobuses urbanos, ¿donde se debe de colocar la puerta de bajada?. Algunos opinan que hasta atras, de tal forma que el pasajero que vaya a bajar, debe de recorrer todo el autobus para hacer su descenso, lo cual parece sensato, a menos, claro que el autobus vaya lleno y el pasajero baje en tres paradas, lo cual le hara tener que cruzar tan rapido como pueda, pero si se encuentra una señora gorda bloqueando el pasillo, casi con toda seguridad se pasara de su parada. Peor aun, si colocamos la señora en una parte muy adelantada del autobus, esto provocara un bloqueo, de tal forma que no se podra subir nuevo pasaje al camion, aunque este vaya totalmente vacio detras del bloqueo, Teoria de Flujos en todo su esplendor.

El MASA 500 Mark V, el mas avanzado
autobus urbano en ser fabricado hasta los modernos Mercedes
La experiencia mexicana en el campo es muy abundante, y puedo decir que añeja, el grito de "baja señora gorda con canasta y niños", se pierde en la bruma de los tiempos, posiblemente desde los cuarentas del siglo pasado. En los ochentas, se hizo un esfuerzo continuado de investigacion, la gran cantidad de rutas y la construccion de autobuses urbanos en Mexico, crearon una gran Know How, y la mas avanzada tecnologia de la epoca, se descubrieron principios muy interesantes, tales como:
  • Distribucion asimetrica de los asientos
  • Puerta de descenso central
  • Asientos corridos en lateral sobre los neumaticos
  • Secciones de Viaje largo y corto
  • Espacio reservado para pasajeros parados junto a la puerta de descenso
  • Puertas de descenso de una sola hoja y amplias
  • Servicios de largo recorrido y pocas paradas, junto a servicios ordinarios
Asi de tal forma que si colocamos un obstaculo de tipo:

∂V / ∂ x  
(la señora gorda)

Siempre tendremos un flujo:

∲ϕ ∂x∂t > 0

Que puede pasar a su alrededor.

Desconozco quienes habran sido los creadores del concepto, se que trabajaban en Somex, pero sus conocimientos no han pasado a las siguientes generaciones y de hecho los fabricantes extranjeros de autobuses ignoran totalmente como lidiar con el problema del transporte urbanos saturado, tal y como lo vemos en su empeño en construir autobuses urbanos con puertas traseras hasta el final del autobus.

El Scania 2014, tecnologia rebasada, el tiempo de descenso es el doble
que en un autobus de puerta ancha y central, lo que se traduce en
recorridos mas largos, mas consumo de combustible y menor pasaje

lunes, 10 de marzo de 2014

Tropicalizacion

Un producto del desarrollo tecnologico de un pais, no necesariamente  tiene que funcionar en otro, esto es un enorme problema para la globalizacion, porque no se puede completar el proceso de produccion sin tomar en cuenta las diferencias basicas, a este proceso se le llama Tropicalizacion; veamos un par de ejemplos.

El Curtiss P-40 era un caza norteamericano desarrollado a principios de los cuarentas, pensado en las templadas condiciones de la ciudad de Buffalo, cuando el avion fue enviado a las islas Filipinas, se encontro que habia graves problemas con el enfriamento del motor y de corrosion, lo que dejo la mayoria de los aviones en tierra por semanas. En cambio, para servir en el Norte de Ruia o en Alaska fue necesario agregarle fracturadores de hielo en las alas y un mecanismo que desviaba aire caliente del motor a los vidrios de la cabina, que se empañaban e impedian la visibilidad.

En estos momentos Daewoo autobuses intenta entrar al enorme mercado mexicano, con autobuses baratos de origen chino y coreano, pero sus diseños estan pensados para un mercado muy diferente, el mercado mexicano es muy competitivo, por la pelea que tienen los autobuses y las lineas aereas por dar el mejor servicio y atraer mas viajeros, eso ha llevado a la gran necesidad de autobuses comodos, con estaciones del pasajero muy bien diseñadas, con un gran volumen de los pasajeros de la tercera edad, es necesario tener autobuses amigables con ellos, con escaleras seguras y asientos suaves, gran visibilidad de la carretera, y por supuesto, es necesaria una gran seguridad mecanica, las mal trazadas carreteras mexicanas exigen un bajo centro de gravedad, y esta lista de requisitos es solo superficial, antes de que un autobus pueda ser vendido, es necesario adaptarlo a las necesidades del pais.

Un ejemplo mas sencillo es el nombre de un vehiculo, hay un departamento en practicamente toda compañia automovilistica, destinado a elegir los mejores nombres, porque algunos puedes resultar ofensivos o inadecuados a algunos paises.

lunes, 10 de febrero de 2014

Filosofia del Autobus Foraneo

El autobus foraneo moderno responde a varios conceptos filosoficos de diseño, el mas importante es el del Rendimiento, y esto solo significa: motores potentes, con poco consumo de combustible, carrocerias de materiales ligeros con una resistencia minima al impacto, y una gran resistencia mecanica.

Pero a la vez, tiene que cumplir con los requerimientos indispensables para el pasajero, (algo que cuando se olvida se vuelve un desastre), y en este momento, el principal es la Comodidad, ante ella se han encontrado soluciones tecnologicas muy interesantes, hay autobuses de pasajeros de lineas de lujo como ETN y ADO Platino que son infinitamente superiores a cualquier cosa que pueda poner en el aire la mediocre industria del transporte aereo mexicano, sillones mas comodos que cualquier otro transporte, conexiones Wi-Fi, y pantallas personalizadas en los asientos, que se han convertido en verdaderas estaciones de esparcimiento, y de hecho lo han logrado tan bien, que ahora los pasajeros no quieren bajarse del autobus aunque hayan llegado a su destino.

En este sentido han cambiado los principios filosoficos del transporte en muchos sentidos, por ejemplo, los autobuses Dina Olimpicos respondian a una filosofia de diseño totalmente diferente, a donde Seguridad y Fiabilidad Mecanica eran la norma y hay que reconocer que los Olimpicos parecian tanques, podian soportar colisiones de frente que desharian a otros vehiculos, y podian rodar tanto como fuese necesario, sin apenas fallas, pero para lograr esto, sus carrocerias eran muy resistentes, usando la tecnologia de placas de metal corrugado tan en voga entonces, los asientos tenian esqueleto de acero y los interiores estaban recubiertos de Madera / Formaica, sin mas entretenimiento que el paisaje de la ventana, pero esto a costa de consumir vorazmente el combustible y aun gran peso que incidia sobre su pisada.

En el futuro, en cambio, se ve que la economizacion de combustible, las tendencias verdes y una mayor electronica son la norma, ya estan en estudios autobuses con HUD y Radar anticolision incluidos, e incluso vi un autobus aleman con googles IR para ver en la niebla, materiales ligeros y resitentes de ceramica para las carrocerias, que seran tan delgadas como una hoja de carton, pero pesaran menos que las actuales, y a otro nivel, corridas y horarios controladas por una red de computadoras especialmente programadas en Linux para Teoria de Juegos y Redes.

viernes, 10 de enero de 2014

Technology readiness level

El nivel de madurez que una tecnologia ha alcanzado, para ser usada en forma masiva y normal en su medio, si parece que hable en chino, pero mejor lo aclararemos con un ejemplo.

Memorias SD

Las memorias de las camaras digitales actuales son llamadas SD (Secure Digital), y han andado por aqui desde hace algunos años, pero su diseño se remonta a los noventas, cuando se vio que era necesario utilizar algun tipo de almacenaje de datos para los nuevos dispositivos digitales, en particular para las camaras, los dispositivos en voga en ese entonces eran el diskette de alta densidad y el Cd, ambos, demasiado grandes para su uso en una camara, ademas de que requerian enormes aparatos de grabacion.

La tecnologia iba avanzando, y las primeras camaras digitales emepzaron a ser producdias, pero con una memoria interna fija, muy pequeña, noera raro que solo tuviesen espacio como para 50 fotos en formato pequeño de 640, pero las nuevas tarjetas aun no podian ser usadas, su seguridad y su fiabilidad eran minimas, no fue sino hasta que llegaron a un nivel de eficiencia adecuado, que se declaro esa tecnologia lista y pudieron ser diseñadas camaras con ranuras para tarjetas SD,

Y como esa tecnologia esta lista y en uso, practicamente todo dispositivo que requiera de un proceso de almacenaje, se diseña con una abertura SD.

jueves, 10 de octubre de 2013

Tech Tester

Un Tech Tester, es un metodo demostrativo de la ingenieria, cuando se ha desarrollado una nueva tecnologia, es necesario demostrar su factibilidad, es diferente a la Prueba de Concepto, en el sentido de que esta solo se refiere a un principio teorico, mientras que el Tech Tester se refiere a un desarrollo tecnologico a demostrar.

Por ejemplo, un Tech Tester clasico seria el Me-262, los desarrollos a probar eran el ala en flecha, el motor a reaccion y la aerodinamica de flujo suave, en ese sentido se probo la Tecnologia totalmente revolucionaria, asociada a la idea del avion de caza a reaccion.

Usualmente un Tech Tester puede ser un prototipo sin todas las cualidades operativas de un mecanismo maduro, asi el Hs-132 seria el POC, y el He-162 el Tech Tester, la etapa de construccion de un Tech Tester es quizas la mas satisfactoria para un equipo de diseño, porque despues ya pasa a manos del equipo de pruebas y se convierte en un desarrollo industrial en toda la extension de la palabra, y usualmente es el momento en que pasa al equipo de produccion.